
Profesionales sanitarios digitales
El curso de “Transformación digital: competencias digitales para el profesional sanitario”, que dio comienzo el pasado 25 de abril y cuya matrícula sigue abierta, ha superado ya el medio centenar de inscritos. Se trata de una actividad, organizada por la FFOMC en colaboración con la Fundación Mutual Médica, busca capacitar a los profesionales del sector sanitario para adaptarse y aprovechar de forma eficaz las herramientas digitales en su práctica clínica y administrativa.
La transformación digital en el sector sanitario ha marcado un cambio trascendental en la forma en que se presta la atención médica y se gestionan los servicios de salud. Desde la digitalización de registros médicos hasta la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la telemedicina, esta revolución tecnológica ha mejorado la eficiencia operativa, la precisión diagnóstica y el acceso a la atención médica en todo el mundo.
Sin embargo, la transformación digital también ha planteado desafíos significativos, como la protección de la privacidad de los datos de los pacientes y la brecha digital, que puede excluir a ciertos grupos de la población. A medida que el sector sanitario continúa avanzando hacia un futuro cada vez más digitalizado, es crucial abordar todos estos cambios y desafíos mediante la promoción de la formación digital entre los profesionales sanitarios y los pacientes.
Con esta actividad se busca:
• Familiarizar al estudiante con herramientas y tecnologías digitales, que incluye la comprensión de sistemas de gestión de registros médicos electrónicos, plataformas de telemedicina, aplicaciones de salud móvil, entre otras.
• Optimizar la eficiencia y productividad: el manejo de agendas electrónicas, la gestión de pacientes a través de sistemas de información hospitalaria, y el uso de herramientas de comunicación digital para la colaboración interdisciplinaria.
• Comprender las regulaciones y normativas relacionadas con la protección de la información médica confidencial, así como el manejo seguro de datos de pacientes en entornos digitales.
• Desarrollar habilidades de comunicación a distancia con pacientes, evaluación de tecnologías de telemedicina y comprensión de las mejores prácticas para la prestación de servicios de salud a través de medios electrónicos.
• Capacitar en el uso básico de computadoras, navegación por internet, uso de aplicaciones móviles relevantes y comprensión de conceptos fundamentales de tecnología de la información.
La coordinación académica está a cargo del Dr. Domingo Luis Orozco Beltrán, vicerrector de Planificación y Responsabilidad Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche y catedrático de Medicina de Familia; y de D. Julio Jesús Sánchez García, responsable de operaciones de sanidad y transformación digital y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Salud Digital.
El curso, de 40 horas lectivas, tiene solicitada acreditación a SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Gracias a la colaboración de Mutual Médica el curso tiene un precio de 100€ (el coste estimado es de 500 euros).
Más información, en el siguiente enlace:
https://www.ffomc.org/formacion/transformacion-digital-competencias-dig…