OPPISS
Noticias

La revolución digital médica

En sendas entrevistas para Médicos y Pacientes, los dos coordinadores académicos del curso “Transformación digital: competencias digitales para el profesional sanitario” desgranan la importancia de la salud digital y de cómo ésta puede ayudar a los profesionales sanitarios. Tanto el Dr. Domingo Luis Orozco Beltrán como D. Julio Jesús Sánchez García consideran esencial formarse en competencias digitales: «[…] eliminará trabajo burocrático, permitiéndolos centrarse en actividades de alto valor relacionadas con el proceso asistencial, y agilizará su relación con los pacientes […]», indica este último.

«La Medicina ha avanzado en el ámbito de la esfera digital de una manera sorprendente. Fundamentalmente en lo referente a la comunicación profesional-paciente, el trabajo en equipo multidisciplinar y la tele-monitorización de los pacientes. Los profesionales que quieran estar actualizados deben conocer estas novedades y cómo impactan en el manejo de patologías tan frecuentes como la insuficiencia cardiaca o la diabetes», indicaba el Dr. Orozco, vicerrector de Planificación y Responsabilidad Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche y catedrático de Medicina de Familia.

Preguntado por cómo puede ayudar al paciente esta transformación digital que estamos viviendo, comenta: «Le aporta tener una mejor comunicación, más fluida y continuada, con los profesionales sanitarios, y a mejorar el registro de determinados indicadores de salud y compartirlos con los profesionales. En definitiva, les ayuda a una mayor información, capacitación y empoderamiento en la autogestión de la enfermedad, favoreciendo pacientes más informados y activos en el autocuidado».

Puede leer la entrevista completa en el siguiente enlace:
https://www.medicosypacientes.com/articulo/dr-domingo-orozco-la-medicina-ha-avanzado-en-el-ambito-de-la-esfera-digital-de-una-manera-sorprendente/

Por su parte, el Dr. Julio José Sánchez García, responsable de operaciones de sanidad y transformación digital y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Salud Digital, indicaba:

«La transformación digital también ha llegado a la sanidad. Los procesos, la experiencia de usuario de pacientes y profesionales sanitarios, y la propia prestación de los servicios sanitarios, se van a ver afectados por este cambio. Y los profesionales sanitarios deben estar preparados para el mismo».

«Para los profesionales sanitarios la salud digital supone un coste de aprendizaje, pero tendrá grandes ventajas porque les eliminará trabajo burocrático, permitiéndolos centrarse en actividades de alto valor relacionadas con el proceso asistencial, y agilizará su relación con los pacientes, que ganarán empoderamiento en el autocuidado de sus patologías».

Puede leer la entrevista completa en el siguiente enlace:

https://www.medicosypacientes.com/articulo/dr-sanchez-garcia-los-profesionales-sanitarios-deben-estar-preparados-para-la-transformacion-digital/

El curso de “Transformación digital: competencias digitales para el profesional sanitario” es una actividad organizada por la FFOMC en colaboración con la Fundación Mutual Médica que busca capacitar a los profesionales del sector sanitario para adaptarse y aprovechar de forma eficaz las herramientas digitales en su práctica clínica y administrativa.

Más información, en el siguiente enlace: 
https://www.ffomc.org/formacion/transformacion-digital-competencias-dig…