Formulación
Noticias

Una salud global, justa y accesible

El Informe 2023 sobre la Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria señalaba el lento progreso en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS 3), que busca garantizar la salud y el bienestar, con solo un 10% de las metas en camino de lograrse y una gran parte que requiere medidas de aceleración. 

El informe subrayaba que para alcanzar el ODS 3 es fundamental cerrar las brechas de desigualdad en el acceso a la atención médica, mejorar las infraestructuras de salud pública y resolver la insuficiencia de financiación, lo cual requiere de una cooperación internacional más eficaz, una asignación prioritaria de fondos a la salud global y políticas equitativas que beneficien a las poblaciones más vulnerables.

En este contexto, en el que vemos los desafíos críticos a los que se enfrenta la cooperación internacional en el ámbito de la salud, son más necesarios que nunca proyectos bien formulados que ayuden a movilizar recursos, generar alianzas estratégicas y mejorar la distribución de servicios sanitarios esenciales, especialmente en países de ingresos bajos.

Este ha sido el objetivo del curso ‘Formulación de proyectos de Cooperación Internacional en Salud’, con el que se buscaba enseñar a identificar las necesidades reales de las comunidades para seleccionar los proyectos más adecuados y de mayor impacto; a formular proyectos correctamente, asegurando que cumplan con los requisitos para obtener financiamiento y apoyo internacional; y a gestionar y ejecutar los proyectos de manera eficiente, asegurando que los resultados no solo cumplan con los objetivos inmediatos, sino que provoquen cambios duraderos en la salud y bienestar de las poblaciones beneficiadas.

Gracias a la colaboración de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), la matrícula (cuyo coste estimado es de 250 euros) ha sido de 50 euros para todos los participantes. El certificado-diploma que se descarga automáticamente al finalizar el curso ya incorpora los créditos concedidos, así como el código de verificación y números de registro correspondientes.

Puede leer el Informe 2023 sobre la Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria a través del siguiente enlace: https://www.cooperasalud.org/2023/