
Un Plan Nacional frente a las agresiones
El Observatorio contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) rechaza la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la absolución del agresor en el caso de Camarena (Toledo). El fallo se basa en una eximente de intoxicación plena debido al consumo de alcohol y drogas, lo que ha generado un sentimiento de desprotección entre los profesionales sanitarios y pone en riesgo la seguridad en el ejercicio de su labor.
Ante esta situación, el Observatorio reitera la necesidad de implementar un Plan Nacional Contra las Agresiones a Sanitarios, que establezca un marco legal homogéneo para erradicar la violencia hacia los profesionales de la salud. Este plan debería asegurar tanto la protección de los médicos como la calidad del sistema sanitario, que se ve afectada por estos actos de violencia. La firme condena de estas agresiones es fundamental para garantizar la integridad física y moral de los profesionales.
Los últimos datos, que reflejan un récord de 847 agresiones a médicos en 2024, evidencian la magnitud de una problemática que sigue creciendo en España. Ante esta alarmante cifra, el Observatorio reafirma su compromiso frente a esta lacra y se ofrece a colaborar con las autoridades en la creación de un Plan Nacional Contra las Agresiones a Sanitarios y en otras medidas que defiendan el bienestar de la comunidad médica y una atención de calidad para los pacientes.
Formación frente a las agresiones
Queremos aprovechar la ocasión para recordar que está disponible el curso Agresiones a profesionales sanitarios: Fundamentos de prevención, protección y respuesta, organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) con el apoyo de la Fundación Mutual Médica, y que busca dotar a los médicos de habilidades prácticas para prevenir estas situaciones y actuar de manera segura, abordando tanto el aspecto preventivo como el manejo inmediato de incidentes.
Esta formación tiene concedidos 33 créditos ECMECs (European Continuous Medical Education Credits) de SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas), que tienen una equivalencia de 5,1 Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Más información:
https://www.ffomc.org/formacion/curso-online-de-agresiones-profesionales-sanitarios-4a-edicion