
Prevención y respuesta frente a agresiones
A finales del mes de noviembre está previsto que dé comienzo la 4ª edición del curso online Agresiones a Profesionales Sanitarios, una actividad con la que se quieren aportar conocimientos y habilidades básicas al profesional sanitario con funciones clínicas, para que sea capaz de mejorar su comprensión al problema de las agresiones de los pacientes, y adquiera las competencias fundamentales para prevenir, protegerse y actuar.
Como en la anterior edición, la coordinación académica estará a cargo del Dr. José María Rodríguez Vicente, secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM)- y de D. Manuel Yanguas Menéndez, comisario de Policía Nacional e Interlocutor Policial Nacional Sanitario.
Asimismo, para esta actividad de 33 horas lectivas se va a solicitar acreditación a SEAFORMEC/UEMS, con equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Y al igual que en anteriores ocasiones, el curso cuenta con la colaboración la Fundación Mutual Médica.
Registro de agresiones
El Observatorio contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial puso en marcha el pasado mes de junio un registro de agresiones dirigido a los profesionales médicos con el objetivo de recabar datos precisos que permitan entender todas las dimensiones de esta problemática y desarrollar propuestas y medidas más efectivas para combatir esta forma de violencia social. A través de un formulario sencillo publicado en la página web del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), los médicos y médicas colegiados pueden responder de manera anónima sobre los incidentes ocurridos a lo largo de su vida laboral.
El secretario general del CGCOM, el Dr. José Mª Rodríguez Vicente, subrayaba la importancia de estas acciones para “dar visibilidad a la auténtica realidad de esta lacra que, desgraciadamente, en vez de disminuir va en aumento, no solo en nuestro país, sino que hemos observado que está aumentando a nivel mundial”. Con esta herramienta, el CGCOM espera fortalecer la defensa de los intereses de los profesionales y mejorar la eficacia de las medidas preventivas y de respuesta.
Más información sobre el curso, muy pronto en la web de la FFOMC: https://www.ffomc.org/
Para más información sobre el registro y acceder al mismo, pulse en el siguiente enlace:
https://www.medicosypacientes.com/articulo/omc-registro-agresiones/
Datos del Observatorio contra las Agresiones durante 2023: