
Precisión y ética en cada decisión médica
El médico se enfrenta diariamente a multitud de situaciones que requieren decisiones rápidas y acertadas, a menudo bajo condiciones de presión y exigencia. En un entorno clínico donde el tiempo es limitado y las urgencias son constantes, los profesionales deben manejar desde diagnósticos difíciles hasta la gestión de situaciones éticamente delicadas, todo ello sin apenas margen de error.
La constante necesidad de priorizar, evaluar riesgos y actuar con precisión, incluso cuando se dispone de información incompleta o se está bajo el estrés de las expectativas de los pacientes y colegas, convierte la práctica médica en un ejercicio continuo de equilibrio entre rapidez, competencia y responsabilidad ética.
El libro de El Buen Quehacer del Médico (ya en su 5ª edición) busca servir de instrumento a los médicos para alcanzar una actuación profesional de excelencia. Ofrece referencias éticas, deontológicas y legales para que identifiquen esos principios y valores en cada circunstancia concreta y los tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones en su quehacer diario. Puede acceder al libro a través del siguiente enlace:
https://www.cgcom.es/sites/main/files/minisite/static/e987c8f8-17a4-4f27-876d-3ceacbd3dd6c/el_buen_quehacer_medico_2021/index.html
Sobre la base de esta publicación se han elaborado una serie de viñetas prácticas, que representan diversas situaciones a las que se pueden enfrentar los clínicos con relativa frecuencia, y que permiten focalizar el análisis del buen y mal quehacer. Estas viñetas prácticas aportan una gran capacidad de reflexión bioética y de conducta profesional, y una fácil senda de aplicación al marco clínico que puede ser de gran ayuda a los médicos para revisar y mejorar su práctica con los pacientes.
Queremos recordaros que cada viñeta puede cursarse de forma independiente, tiene concedidos 2 créditos ECMECs de SEAFORMEC/UEMS (con equivalencia de 0.3 Créditos Españoles de Formación Continuada del SNS), y tanto la inscripción como la posterior emisión del certificado resultan gratuitas gracias a la colaboración del CGCOM. Están disponibles para los médicos de todas las especialidades.
Más información e inscripción, a través del siguiente enlace:
https://www.ffomc.org/listado_bqm