Gestión sanitaria
Noticias

La gestión de los recursos humanos del SNS, a debate

Está previsto que el próximo 16 de enero, a las 12:00 h., se celebre la jornada Gestión sanitaria y Medicina. La necesaria convergencia de la visión sistémica y la del profesionalismo médico, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), la Asociación de Economía de la Salud (AES) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC).

El objetivo general de esta jornada es promover una mejora en la gestión de los recursos humanos del SNS, fortaleciendo la relación entre el sistema sanitario y los profesionales médicos, a través de la reflexión conjunta, el análisis de necesidades y la implementación de estrategias de cambio que permitan garantizar la solvencia, calidad y eficiencia del sistema.

El contenido responde a la necesidad de integrar la formación médica con la gestión sanitaria, fortaleciendo el liderazgo, la motivación profesional y la capacidad de los médicos para impulsar mejoras en el sistema sanitario. Las necesidades han sido detectadas mediante el análisis del contexto actual del SNS, especialmente el debilitamiento del contrato social entre médicos y el sistema tras la pandemia, junto con aportes de informes como el SESPAS 2024 y la reflexión conjunta de expertos y organismos (OMC, AES, SESPAS) en espacios de diálogo, donde se identifican obstáculos y se proponen estrategias para mejorar la gestión de recursos humanos y fortalecer la relación profesional-sistema.

La jornada contará con la participación de destacados líderes y expertos del ámbito sanitario. La presentación estará a cargo del Dr. Tomás Cobo Castro, presidente del CGCOM, y de Dña. Celia Gómez González, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad. En la mesa institucional, Eduardo Satué (presidente de SESPAS), Anna García Altés (presidenta de AES) y Serafín Romero (expresidente del CGCOM y coordinador del Observatorio de la Profesión e Identidad Médica - OPIMED) presentarán los retos en la gestión de recursos humanos en el SNS, aportando sus visiones estratégicas. Además, Tomás Cobo y Vicente Ortún Rubio (expresidente de SESPAS y AES) protagonizarán una conversación inicial sobre las barreras para avanzar en las reformas necesarias del sistema.

En la mesa de análisis, Ricard Meneu (Fundación Instituto de Investigación en Servicios Sanitarios), José Ramón Repullo (profesor emérito de la ENS-ISCIII), Javier García Alegría (expresidente de FACME y SEMI), Rosa Arroyo (vicepresidenta segunda del CGCOM) y Serafín Romero profundizarán en los desafíos de vinculación y motivación de los profesionales del SNS. Estos ponentes, con una amplia trayectoria en gestión, economía de la salud y promoción de la profesión médica, ofrecerán perspectivas clave para abordar las estrategias de futuro del sistema sanitario.

Esta jornada tiene concedidos 3 créditos ECMECs de SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen equivalencia de 0,5 Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Tanto la asistencia al seminario como la posterior emisión del certificado resultan gratuitas gracias a la colaboración de CGCOM.

Acceso al programa y a la inscripción, en el siguiente enlace:
https://www.ffomc.org/formacion/jornada-gestion-sanitaria-y-medicina-la-necesaria-convergencia-de-la-vision-sistemica-y