PPD
Noticias

"La falta de formación en cooperación médica puede ser una irresponsabilidad con consecuencias graves"

En una entrevista con Médicos y Pacientes, los doctores Carmelo Loinaz y Carmen Hernández, cirujanos con vasta experiencia en cooperación internacional, destacan la importancia de la formación previa para los médicos que desean cooperar en otros países. El Dr. Loinaz subraya que es esencial conocer el medio, la cultura, la religión y hasta la geología y climatología del lugar de destino. La Dra. Hernández enfatiza que no se puede replicar directamente los métodos aplicados en su país de origen sin adaptar los conocimientos al contexto local, ya que esto puede afectar la efectividad en terreno.

La falta de formación adecuada puede generar problemas significativos. El Dr. Loinaz menciona que algunas personas no están bien informadas y no pueden completar una campaña debido a los problemas que surgen. También señala que las organizaciones que no colaboran eficazmente con las contrapartes locales pueden enfrentarse a un número inadecuado de pacientes, resultando en resultados pobres. La Dra. Hernández añade que ir a terreno con buena voluntad pero sin conocimiento del contexto local es irresponsable y puede llevar a enfrentamientos con las contrapartes locales.

Ambos médicos resaltan las barreras y la necesidad de una atención adaptada a las circunstancias locales, así como la importancia de una organización sólida. El Dr. Loinaz enfatiza que no se pueden realizar grandes cirugías sin un soporte adecuado y que la atención debe estar bien encuadrada en lo que realmente se puede hacer. La Dra. Hernández subraya que encontrar una organización que acoja al cooperante y sea sólida y organizada es crucial. También destaca la importancia de la colaboración multidisciplinaria y el intercambio de conocimientos entre sistemas sanitarios, lo cual enriquece a todos los involucrados.

El curso

Ya está abierta la inscripción al curso “Preparación para el primer destino en cooperación”, una formación organizada por la FFOMC y la FCOMCI con la que se busca formar a cualquier persona que, sea del ámbito sanitario o no, quiera adquirir conocimientos y habilidades fundamentales para participar en proyectos de ayuda humanitaria y/o de cooperación internacional al desarrollo en el ámbito de la salud, desde un enfoque integral, transversal y multidisciplinar.

Este curso de 35 horas lectivas y para el que se ha solicitado acreditación a SEAFORMEC/UEMS, va a servir como formación básica en temas tan diversos y relevantes como: determinantes sociales de la salud; enfoque One Health; contexto histórico; perspectiva de género en el diseño y análisis de estructuras e investigaciones; normas de seguridad; apoyo psicológico; comportamiento responsable; mujer en edad fértil; neonatos; pediatría; enfermedades olvidadas; tuberculosis; cirugía, entre muchos otros.

Más información e inscripción al curso, a través del siguiente enlace:
https://www.ffomc.org/formacion/curso-de-preparacion-para-el-primer-destino-en-cooperacion