BQM
Noticias

El desafío diario del médico

Cada día, el médico se enfrenta a múltiples escenarios que demandan decisiones rápidas y certeras, muchas veces bajo una gran presión y exigencia. En un entorno clínico caracterizado por el tiempo limitado y la constante aparición de urgencias, los profesionales deben abordar desde diagnósticos complejos hasta situaciones de alta carga ética, todo ello con un margen mínimo para cometer errores.

La necesidad continua de priorizar, analizar riesgos y actuar con precisión, incluso en contextos de información incompleta o bajo la presión de las expectativas de pacientes y colegas, convierte la práctica médica en un equilibrio constante entre agilidad, pericia y responsabilidad ética. En este contexto, los nuevos cursos del Buen Quehacer Médico, previstos para finales de noviembre, están diseñados como una herramienta para apoyar a los médicos en su búsqueda de excelencia profesional, brindándoles guías éticas, deontológicas y legales que les ayuden a identificar y aplicar estos valores en cada decisión de su práctica diaria.

Nuevos cursos BQM

Cada uno de los cuatro cursos del Buen Quehacer Médico (Problemas éticos y responsabilidad médica; Relación médico-paciente; Urgencias y manejo clínico; Comunicación y trabajo en equipo) tendrán una carga lectiva de 10 horas y constarán de 5 viñetas prácticas.

El aprendizaje se realiza a través de unas viñetas dinámicas en las que se plantean situaciones y el estudiante tiene que realizar una toma de decisiones, por lo que se utiliza una metodología de aprendizaje basada en casos. En cada situación, se han incluido las preguntas que tendrá que responder el profesional y son consideradas como evaluación en el propio progreso en la viñeta.

Para cada uno de los cuatro cursos del Buen Quehacer Médico se ha solicitado acreditación a SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Más información, próximamente en nuestra web: https://www.ffomc.org/