
Conocimientos y habilidades esenciales para cooperar
En una reciente entrevista a Médicos y Pacientes, el Dr. Pascual Caballero -pediatra con una amplia experiencia en misiones de ayuda humanitaria, coordinador del comité de expertos de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) y co-director del curso "Preparación al primer destino en Cooperación"- destacaba la importancia de la formación para los profesionales de la salud que desean cooperar en otros países. Al ser preguntado por las experiencias de su trabajo en terreno que consideraba más relevantes para transmitir a futuros cooperantes en materia de salud internacional, indicaba:
"Un ejemplo: si para el tratamiento de una niña keniata con malnutrición aguda severa aplicas tus conocimientos de intensivos pediátricos en Europa, es muy probable que tenga más riesgo de morir que de ver solucionado su problema.
Tenemos que entender que cada patología y cada enfermedad tiene su manera de enfocar y por eso la formación es tan relevante. Aunque hagas cosas con muy buena voluntad y con unos conocimientos previos altos, si estos no son específicos de esa patología, puedes hacer más daño que beneficio".
Puede leer la entrevista completa en el siguiente enlace:
https://www.medicosypacientes.com/articulo/pascual-caballero-un-medico-que-no-realiza-bien-su-labor-por-falta-de-formacion-esta-exponiendo-a-sus-pacientes-a-riesgos-innecesarios/
Queremos aprovechar la ocasión para recordaros que está abierta la inscripción al curso, que cuenta con cerca de 400 inscritos, y que es una formación organizada por la FFOMC y la FCOMCI con la que se busca formar a cualquier persona que, sea del ámbito sanitario o no, quiera adquirir conocimientos y habilidades fundamentales para participar en proyectos de ayuda humanitaria y/o de cooperación internacional al desarrollo en el ámbito de la salud, desde un enfoque integral, transversal y multidisciplinar.
El curso tiene concedidos 35 créditos ECMECs de SEAFORMEC/UEMS, con equivalencia de 5,3 Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos obtenidos son sólo válidos para médicos. Para otros profesionales sanitarios y profesionales no sanitarios, el curso tendrá la validez que consideren las entidades e instituciones a las que se presente la certificación.
Más información e inscripción, a través del siguiente enlace:
https://www.ffomc.org/formacion/curso-de-preparacion-para-el-primer-destino-en-cooperacion