Biosim
Noticias

Biosimilares en la práctica clínica

Durante el mes de octubre, la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) va a poner en marcha una nueva edición del curso online “Biosimilares en la práctica clínica”, que en sus anteriores ediciones obtuvo una excelente participación. La necesidad de clarificar y fomentar el uso apropiado de estos medicamentos sigue siendo de interés para la sostenibilidad del sistema sanitario y, por ello, involucra al profesionalismo médico colegial.

Medicamentos biosimilares

Un biosimilar es un medicamento biológico equivalente en calidad, eficacia y seguridad a un medicamento biológico original, llamado producto de referencia. La posología y vía de administración deben ser las mismas, y el biosimilar se autoriza para todas o algunas de las indicaciones aprobadas para el biológico de referencia. Los biosimilares permiten que un mayor número de pacientes accedan a tratamientos biológicos debido a la reducción del coste de los mismos.

En la actualidad, la Unión Europea ha autorizado la comercialización de cincuenta de estos medicamentos, y se espera que en los próximos años se pueda disponer de un número creciente de productos e indicaciones aprobadas. En España, hasta la fecha, se ha autorizado la comercialización de 58 medicamentos biosimilares correspondientes a 16 principios activos.

Según concluye el informe “Análisis de impacto presupuestario de los medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud de España (2009-2022)”, el Sistema Nacional de Salud (SNS) ahorrará 1048 millones de euros a lo largo de 2022 gracias a la utilización de medicamentos biosimilares.

Los biosimilares se prescriben y dispensan fundamentalmente en el ámbito hospitalario, pero también en el de la Atención Primaria, y están en un momento de impulso y desarrollo, en especial con la llegada de los nuevos biosimilares oncológicos.

El curso

Con el presente curso, la FFOMC quiere incidir en su apuesta por formar a médicos y demás profesionales sanitarios sobre estos medicamentos, en los que hay depositadas expectativas de contribución a la sostenibilidad. También se abordan las cuestiones bioéticas y jurídicas relacionadas con la prescripción de estos productos por parte de los profesionales médicos.

El objeto principal del curso es proporcionar al médico conocimientos sobre la realidad de los fármacos biosimilares: qué son, cómo actúan y cómo están regulados. Y los objetivos específicos son los siguientes: conocer los conceptos que definen a los medicamentos biológicos y biosimilares; identificar requerimientos reguladores en Europa sobre biosimilares; uso de los biosimilares en Europa y en otras regiones del mundo; uso de los biosimilares en la práctica clínica; conocer los aspectos éticos y legales en el uso de biosimilares; mejorar sus capacidades clínicas mediante la utilización de las mejores alternativas terapéuticas orientadas a los pacientes.

Para el presente curso, que cuenta con la colaboración de Biosim, se va a solicitar acreditación a SEAFORMEC/UEMS. Está destinado a médicos de todas las especialidades y tendrá 21 horas lectivas.

Más información del curso, muy pronto en la web de la FFOMC: https://www.ffomc.org/