
4º seminario de las SSCC frente al Cambio Climático
Está previsto que el próximo 17 de octubre, a las 17:00 h., se celebre el seminario ‘Acciones de las Sociedades Científicas contra el Cambio Climático, 4ª parte’, como continuación del celebrado el pasado mes de junio, y que también está integrado en las acciones de la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC).
Durante el evento, los ponentes detallarán las iniciativas que han implementado para combatir el cambio climático desde sus organizaciones científicas, los logros alcanzados hasta el momento, y de qué manera estas acciones ayudan a disminuir la huella de carbono del Sistema Nacional de Salud.
Van a participar en el seminario: el Dr. Pablo Arjona González, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y representante andaluz de residentes en la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) Andalucía; el Dr. Lorenzo Armenteros del Olmo, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, tutor de residentes y tesorero de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); Dña. Ana de las Heras Alonso, responsable de Comunicación y Asuntos Públicos en Sociedad Española de Reumatología (SER), licenciada en Biología y Periodismo y máster oficial en Epidemiología y Salud Pública. y el Dr. Elías Gomis Sellés, médico especialista en Oncología Radioterápica y coordinador del grupo de residentes de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).
El evento será moderado por el Dr. Pedro Cabrera Navarro, neumólogo, presidente del Colegio Oficial de Médicos de las Palmas y coordinador del Grupo de Trabajo de Salud y Cambio Climático del CGCOM.
Al igual que el resto de actividades de la FFOMC, este seminario tiene solicitada acreditación europea a SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), cuyos créditos tienen equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos sólo serán válidos para médicos; para profesionales no médicos, el seminario tendrá la validez que le confieran las entidades o instituciones que en su caso puedan valorar los méritos. Tanto la asistencia al seminario como la posterior emisión del certificado resultan gratuitas gracias a la colaboración de GSK.
Puede acceder a la inscripción del evento a través del siguiente enlace:
Puede acceder al resto de seminarios de la AMCC a través del siguiente enlace:
https://www.ffomc.org/medio-ambiente-y-salud