
🤜 15 años de lucha contra las agresiones a sanitarios
La Organización Médica Colegial (OMC) celebra mañana, 5 de marzo, a partir de las 10:00 h., una jornada especial con motivo del 15 aniversario del Observatorio contra las agresiones a médicos y médicas. Este evento reunirá a representantes políticos, profesionales sanitarios, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y entidades aseguradoras para analizar la evolución de la violencia contra los sanitarios y reforzar la importancia de la denuncia como herramienta clave para mejorar la seguridad en el ámbito sanitario.
Durante la jornada, se presentarán los datos de agresiones a médicos y médicas en 2024, recopilados por los colegios de médicos de toda España. También se ofrecerá un balance de la labor pionera realizada por el Observatorio desde su creación, destacando el impacto de sus acciones en la concienciación y prevención de la violencia en el sector sanitario.
El programa contará con intervenciones de diversas autoridades y expertos, incluyendo la OMC, el Ministerio de Sanidad y el Congreso de los Diputados. Se abordarán las agresiones en distintas profesiones sanitarias, el papel de los interlocutores policiales sanitarios y los aspectos jurídicos relacionados con la defensa de los profesionales agredidos. Además, se discutirán estrategias educativas y legislativas para combatir esta problemática.
Como cierre del evento, se presentarán las conclusiones y se leerá un manifiesto en favor de la protección de los sanitarios. La jornada podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la OMC (https://www.youtube.com/@OMCtelevision), permitiendo una amplia difusión del mensaje y el compromiso de todas las partes involucradas en la lucha contra la violencia en el sector sanitario.
Curso online frente a las Agresiones
Queremos aprovechar la ocasión para recordar que está disponible el curso “Agresiones a profesionales sanitarios: Fundamentos de prevención, protección y respuesta”, organizado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) con el apoyo de la Fundación Mutual Médica, y que busca dotar a los médicos de habilidades prácticas para prevenir estas situaciones y actuar de manera segura, abordando tanto el aspecto preventivo como el manejo inmediato de incidentes.
Esta formación tiene concedidos 33 créditos ECMECs (European Continuous Medical Education Credits) de SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas), que tienen una equivalencia de 5,1 Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Gracias a la colaboración de la Fundación Mutual Médica, la matrícula del curso (cuyo coste estimado es de 100 €) será de 20 € para médicos colegiados, y de 45 € para médicos no colegiados y otros profesionales sanitarios. El certificado-diploma que se descarga automáticamente al finalizar el curso ya incorpora los créditos concedidos, así como el código de verificación y números de registro correspondientes.
Más información del curso, a través del siguiente enlace:
https://www.ffomc.org/formacion/curso-online-de-agresiones-profesionales-sanitarios-4a-edicion