

El próximo 7 de noviembre desde el Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias (OPPISS) y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) organizan el seminario online “El Marco Deontológico actual en las Pseudociencias y Pseudoterapias", en el que participarán profesionales de la medicina, deontología y del derecho.
El evento va a contar con una mesa de debate que será moderada por la Dra. Mª Rosa Arroyo Castillo, Vicepresidenta Segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC), y Coordinadora del Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias (OPPISS) del CGCOM.
Y en dicha mesa van a participar:
CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El seminario tuvo lugar el 7 de noviembre a las 17:00 h. Proximamente estará disponible el vídeo del seminario tanto en Recursos en Abierto, así como en la web del CGCOM, en Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias (OPPISS)
CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Coste de Matrícula y Certificado
La asistencia es gratuita, así como la emisión del certificado.
Una vez completado el formulario de inscripción recibirá automáticamente un correo electrónico con la URL de acceso al campus virtual, así como un nombre de usuario y una contraseña que deberá cambiar la primera vez que acceda. Si no recibe este correo, consulte la carpeta de elementos no deseados (SPAM) de su bandeja de entrada.
Acreditación
Este curso tiene concedidos 2 créditos ECMECs (European Continuous Medical Education Credits) de SEAFORMEC (Consejo Profesional MédicoEspañol de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen una equivalencia de 0,3 Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos sólo son válidos para médicos; para profesionales no médicos, el curso tendrá la validez que le confieran las entidades o instituciones que en su caso puedan valorar los méritos. En todo caso, el diploma valida de manera fehaciente la realización y superación del curso para todos los participantes que lo cursen y superen.
Contenido
El Seminario se podrá visualizar dentro de nuestro Campus Virtual, donde encontrará el enlace de acceso al Seminario, la encuesta de evaluación y el certificado.
Deberá seguir las siguientes instrucciones e inscribirse rellenando el formulario de inscripción :.
>> Para realizar la inscripción:
1. Debe cumplimentar la totalidad de los datos incluidos en el Formulario de Inscripción.
Importante: Deberá facilitar su DNI y Nº Colegiado para que nuestro sistema de validación pueda comprobarlo. Una vez introducido el Nº de Colegiado debe clickar sobre el botón Validar situado dentro del formulario:
Si al clickar sobre Validar le aparece que su nº de colegiado no está validado, puede deberse a lo siguiente:
Dentro del Formulario es fundamental introducir una dirección de correo electrónico válida y operativa ya que será la única forma de contactar con los inscritos al curso.
El número de plazas es limitado.