PortadaTMIR10
Cursos En Marcha
Curso / Programa de formación

Formación Docente para Tutores MIR. 10ª edición

INFORMACIÓN

Esta es la décima edición de un curso altamente exitoso de formación de los profesionales que actúan como tutores en el programa de formación especializada “MIR”. La creación de vocalías y secciones de Tutores MIR en los Colegios de Médicos es una buena muestra de la importancia que concede la OMC a esta etapa de formación como generadora de profesionalismo, y también cómo se visualizan estos compañeros tutores como una base esencial para motivar e impulsar las transformaciones.

El apoyo de la Fundación Mutual Médica ha permitido en los años anteriores la máxima difusión y alcance, siendo los actuales tutores, y los candidatos a incorporarse a esta actividad tan importante, los destinatarios claros de esta convocatoria.

En la formación básica y en la formación especializada de los profesionales de las ciencias de la salud no se contempla la adquisición o desarrollo de competencias docentes. Sin embargo, en los centros acreditados son muchos los profesionales asistenciales que, además, ejercen funciones docentes con los médicos especialistas en formación, bien como tutor de la especialidad o como facultativo responsable en un periodo de rotación. Los tutores de los MIR son un colectivo de unos 10.000 profesionales altamente cualificados, con un elevado grado de motivación y que vienen desarrollando una labor imprescindible para el buen aprovechamiento de la formación especializada.

El Real Decreto 183/2008 marca un antes y un después en todo lo referido a las funciones del tutor en relación con la formación de los MIR, estableciendo su perfil, funciones, habilidades necesarias, sus responsabilidades y las características para su nombramiento. Como consecuencia de este RD, se hace necesaria una formación estructurada, metodológica y específica de los tutores médicos. El RD señala algunas de las áreas en que es necesaria esta formación a partir de las funciones que se atribuyen a los tutores. Entre ellas cabe destacar: La planificación docente; la organización de las actividades formativas; el seguimiento y supervisión del residente; la evaluación sumativa y formativa del residente.

** CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN - Plazas Cubiertas**



Fecha de inicio: 05 de Noviembre de 2024

 

INFO. INSCRIPCIÓN

 

CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN - Número de Plazas Cubiertas

 

Fecha de inicio y fin

El curso comienza el 05 de Noviembre de 2024 y finaliza el  14 de Mayo de 2025
 

Destinatarios

El curso se dirige a médicos y otros profesionales sanitarios que sean tutores y sientan interés en adquirir o desarrollar competencias docentes, y también a aquellos que estén en disposición de serlo.


Duración

97 horas lectivas.


Coste de Matrícula y Emisión de Certificado

Gracias a la colaboración de la FUNDACIÓN MUTUAL MÉDICA, la matrícula del curso (cuyo coste estimado es de 300 euros) será de 20 euros para todos los participantes.
El certificado-diploma que se descarga automáticamente al finalizar el curso ya incorpora los créditos concedidos, así como el código de verificación y números de registro correspondientes.

Acreditación

El curso tiene solicitada acreditación a SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, los créditos sólo son válidos para médicos; para profesionales no médicos, el curso tendrá la validez que le confieran las entidades o instituciones que en su caso puedan valorar los méritos. En todo caso, el diploma valida de manera fehaciente la realización y superación del curso para todos los participantes que lo cursen y superen.

 

>> Para realizar la inscripción:

1. Debe cumplimentar la totalidad de los datos incluidos en el Formulario de Inscripción.

Importante: Deberá facilitar su DNI y Nº Colegiado para que nuestro sistema de validación pueda comprobarlo. Una vez introducido el Nº de Colegiado debe cliclar sobre el botón   Validar  situado dentro del formulario:

.

Si al clickar sobre Validar le aparece que su nº de colegiado no está validado, deberá dirigirse a la Consulta pública de colegiados (https://cgcom.es/servicios/consulta-publica-de-colegiados) para verificar sus datos de colegiación, es decir, comprobar que está inscrito/a y/o dado de alta en el mismo, en el caso de no aparecer en el listado deberá dirigirse a su Colegio Oficial de Médicos para que actualicen sus datos en el registro general de colegiados del CGCOM.

Dentro del Formulario es fundamental introducir una dirección de correo electrónico válida y operativa ya que será la única forma de contactar con los inscritos al curso.