










PRESENTACIÓN
En la formación básica y en la formación especializada de los profesionales de las ciencias de la salud, no se contemplan la adquisición o desarrollo de competencias docentes. Sin embargo, en los centros acreditados, son muchos los profesionales asistenciales que además ejercen funciones docentes con los médicos especialistas en formación, bien como tutor de la especialidad o como facultativo responsable en un periodo de rotación. Los tutores de médicos MIR es un colectivo en torno a los 10.000 profesionales altamente cualificados, con un elevado grado de motivación y que vienen desarrollando una labor imprescindible para el buen desarrollo de la formación especializada.
El Real Decreto 183/2008 marca un antes y un después en todo lo referido a las funciones del tutor en relación a la formación de los médicos MIR, estableciendo su perfil, sus funciones, las habilidades necesarias, sus responsabilidades y las características para su nombramiento. Como consecuencia de este RD se hace necesaria una formación estructurada, metodológica y específica de los tutores médicos. El RD señala algunas de las áreas en que es necesaria esta formación a partir de las funciones que se atribuyen a los tutores. Entre ellas cabe destacar:
INFORMACIÓN GENERAL
Dirección institucional:
Juan Martínez.(FFOMC)
Arcadi Gual.(OMC)
Dirección Académica: María Nolla (FEM)
Dirigido a: El programa educativo se dirige a los tutores de especialistas en formación que sientan la necesidad o el interés en adquirir o desarrollar competencias docentes.
OBJETIVOS GENERALES
Objetivo General: El programa tiene como finalidad adquirir y desarrollar competencias docentes en dos aspectos principales: la planificación y diseño de programas y el rol o funciones del tutor..
METODOLOGÍA
El Curso se desarrollará mediante una metodología on-line a través del Campus Virtual de Aprendizaje, plataforma de gestión, seguimiento y autoedición para la formación a distancia, desarrollada por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial.
Las principales características de la formación on-line son:
En resumen, la metodología diseñada para la formación on-line ofrece una nueva visión basada en las teorías del aprendizaje social constructivista, lo cual nos ha llevado a desarrollar nuestro propio modelo pedagógico y de tutorización. Ambos aseguran un incremento en la calidad y eficiencia del proceso de formación continua de los médicos, haciendo que el alumno se convierta en el centro de su proceso de aprendizaje y por consiguiente dándole un papel mucho más activo del que tiene.
© Fundación para la Formación de la OMC