Cumplimentar correctamente el certificado de defunción
El certificado de defunción es el documento oficial que pone fin a la existencia legal de una persona y determina la extinción de su personalidad jurídica, con lo que cesan sus derechos y obligaciones. Consciente de la trascendencia de este trámite, la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) ofrece el curso online Certificado de defunción y su correcta cumplimentación, una formación de 12 horas lectivas orientada a mejorar las competencias de los médicos en la elaboración de este documento, cuya cumplimentación sigue generando errores y conflictos en la práctica diaria.
Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, que reunieron a más de 3.000 inscritos, esta nueva convocatoria cuenta ya con cerca de un millar de participantes. Está coordinada por tres especialistas en Medicina Legal y Forense: la Dra. M.ª Sonsoles Castro Herranz, jefa de Sección de Patología Forense del IMLCF de Salamanca y representante nacional de Médicos de Administraciones Públicas del CGCOM; el Dr. Rafael Teijeira Álvarez, jefe del Servicio de Patología del Instituto Navarro de Medicina Legal y profesor invitado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra; y el Dr. Julio Jiménez Féliz, subdirector del Instituto de Medicina Legal de Galicia y vocal de Médicos de Administraciones Públicas del Colegio Oficial de Médicos de Ourense.
El certificado de defunción, de carácter jurídico-administrativo, es el documento necesario para la inscripción del fallecimiento en el Registro Civil en los casos de muerte natural, siguiendo el modelo internacional de la OMS. Además de su función registral, constituye una fuente fundamental para el análisis estadístico de las causas de muerte en la población.
Sin embargo, su cumplimentación presenta con frecuencia errores menores, como el uso de abreviaturas o fallos en la secuencia temporal, y errores mayores, que afectan a la correcta interpretación de la causa del fallecimiento. Estos fallos tienen repercusiones tanto en la fiabilidad de los registros oficiales como en la calidad de los datos epidemiológicos, lo que hace imprescindible reforzar la formación en esta materia.
El curso, de 12 horas lectivas y con acreditación solicitada a SEAFORMEC/UEMS, aborda de forma práctica todo el proceso de certificación: los documentos oficiales, la normativa vigente, los tipos de muertes certificables, los criterios de emisión y la correcta cumplimentación del modelo, incluyendo el acceso al e-Certificado. Gracias a la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la matrícula es gratuita para los médicos colegiados.
Más información e inscripción disponible en el siguiente enlace:
https://www.ffomc.org/formacion/curso-online-certificado-de-defuncion-y-su-correcta-cumplimentacion-3a-edicion